Cinco horas con Mario

del 18 de septiembre al 20 octubre de 2019

cinco horas con mario teatre goya barcelona

Espectáculo en castellano

1h. 20min.

Para su tranquilidad, siguiendo la normativa vigente, al realizar su compra, la butaca contigua queda bloqueada para mantener la distancia de seguridad

Ficha artística

Autor: Miguel Delibes
Adaptación: Miguel Delibes, Josefina Molina y José Sámano
Dirección: Josefina Molina
Voz locutor: Julio López

Con: Lola Herrera

Escenografía: Rafael Palmero
Iluminación: Manuel Maldonado
Música: Luis Eduardo Aute
Espacio sonoro: Mariano Díaz

Productores: José Sámano
Directora de producción: Nur Al Levi
Técnico de iluminación/sonido: Manuel Maldonado
Regidor y gerente: Cristina Berhó 
Coordinadora de producción: Cristina Lobeto
Administració: Eli Zapata
Peluquería: Gema Moreno

Jefe técnico del teatro: Roger Muñoz
Construcción escenografía y atrezzo: Mateos/Sabre
Tapicería: Emilio Ardura
Mantenimiento utilería: Javier Pastrana

Prensa: Lidia Gimenez y Albert López
Márqueting y Comunicación: Publispec
Fotografía y vídeo: Daniel Dicenta
Diseño gráfico: David Sueiro
Estudio de grabación espacio sonoro: Pullpush
Asesoría: Legiscine
Distribución: Pentación Espectáculos

Una producción de: Sabre Producciones y Pentación Espectáculos

La prensa ha dicho

"Lola Herrera vuelve a imponer su sabiduría interpretativa." Diego Doncel ABC
"Miguel Delibes y Lola Herrera han echado por tierra las teorías agoreras que pronosticaban la rápida muerte del teatro español." Javier Rodríguez El Diario Montañés

Sinopsis

Estamos en marzo de 1966. Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo–diálogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio.
Con una forma entrecortada, detallista al mínimo, reiterativa y llena de tópicos, Carmen Sotillo dice cosas, manifiesta sentimientos y emite juicios que a muchas personas hoy les pueden parecer increíbles. Pero damos fe de que ese lenguaje existía, de que esos juicios se emitían, de que esas “cosas” de Carmen estaban en la vida de todos los días.
“Cinco horas con Mario” es, entre otras muchas cosas, un documento vivo de esos años. De las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales entonces imperantes que Delibes, a través del lenguaje de su protagonista, dejó retratadas con nitidez, de forma que la vida española de entonces llega a palpitar viva en sus palabras.
Pero, por encima de todo esto, “Cinco horas con Mario” nos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida. Como siempre en Delibes partiendo de un localismo concreto encarna en sus personajes y en sus conflictos las realidades más profundas y complejas que condicionan nuestra vida.

Comprar

Créditos Web:

Programación y Mantenimento: SEIC.cat

Diseño Web & Front-end: vueloIV.com